
PREGUNTA 1 de 15
1) El documental se caracteriza por:
βͺ
A)
a) Utilizar lenguaje cinematográfico.
βͺ
B)
b) Ser de género periodístico.
βͺ
C)
c) Intentar plasmar la realidad con cierto carácter objetivo.
PREGUNTA 2 de 15
2) ¿Quién fue el primero en acuñar el término documental?
βͺ
A)
a) Robert J. Flaherty
βͺ
B)
b) John Grierson
βͺ
C)
c) Christian Frei
PREGUNTA 3 de 15
3) Durante la II Guerra Mundial el documental fue utilizado:
βͺ
A)
a) Para dar voz a los protagonistas del documental.
βͺ
B)
b) Como propaganda, al servicio de los diferentes bandos.
βͺ
C)
c) Para informar a la población de lo que tiene que hacer en casos de emergencia.
PREGUNTA 4 de 15
4) La docuficción se refiere a:
βͺ
A)
a) Documentales que registren realidades que no han llegado a suceder, pero se cuentan como si hubieran pasado.
βͺ
B)
b) Documentales que buscan ofrecer una experiencia más directa con lo relatado a través de distintos soportes.
βͺ
C)
c) Documentales contaminados con elementos de ficción en su narrativa.
PREGUNTA 5 de 15
5) Los reportajes suelen durar entre:
βͺ
A)
a) 15 y 30 minutos.
βͺ
B)
b) 30 y 45 minutos.
βͺ
C)
c) 45 y 60 minutos.
PREGUNTA 6 de 15
6) La productora audiovisual dentro de la industria música se encargada de:
βͺ
A)
a) La producción musical de la canción.
βͺ
B)
b) La colocación de artistas.
βͺ
C)
c) La realización de videoclips para discográficas.
PREGUNTA 7 de 15
7) En los videoclips descriptico-narrativos:
βͺ
A)
a) Se trata uno o varios relatos.
βͺ
B)
b) Se muestra la experiencia del concierto, la preformance o la grabación en estudio.
βͺ
C)
c) Se usan los dos recursos, antes mencionados.
PREGUNTA 8 de 15
8) ¿Qué parte de la producción es de gran importancia para la estética y el estilo final que se le da al videoclip?
βͺ
A)
a) El plan de rodaje.
βͺ
B)
b) El montaje.
βͺ
C)
c) El volcado.
PREGUNTA 9 de 15
9) Pieza audiovisual dedicada a comunicar las ventajas o beneficios que ofrece un producto o servicio:
βͺ
A)
a) Spot
βͺ
B)
b) Briefing
βͺ
C)
c) Videoclip
PREGUNTA 10 de 15
10) Atractiva y amena forma audiovisual de presentar la filosofía corporativa de una empresa:
βͺ
A)
a) Briefing
βͺ
B)
b) Video Corporativo
βͺ
C)
c) Spot Publicitario
PREGUNTA 11 de 15
11) Breve desarrollo de la idea para un guión, en 5 o 6 líneas:
βͺ
A)
a) Sinopsis
βͺ
B)
b) Escaleta
βͺ
C)
c) Story line
PREGUNTA 12 de 15
12) ¿En qué parte de la estructura se da el climax de un historia?
βͺ
A)
a) Planteamiento
βͺ
B)
b) Nudo
βͺ
C)
c) Desenlace
PREGUNTA 13 de 15
13) Tipo de estructura en la que la narración comienza en un punto intermedio de la historia:
βͺ
A)
a) Estructura in media res
βͺ
B)
b) Estructura lineal
βͺ
C)
c) Estructura paralela
PREGUNTA 14 de 15
14) Selecciona la opción que no haga parte del contenido de la escaleta:
βͺ
A)
a) Ubicación interior o exterior del escenario.
βͺ
B)
b) Necesidades técnicas.
βͺ
C)
c) Breve descripción de la acción.
PREGUNTA 15 de 15
15) El guión literario es:
βͺ
A)
a) El documento en el que la obra toma forma literaria.
βͺ
B)
b) Un desarrollo más detallado de la escaleta.
βͺ
C)
c) El documento en el que se traslada el trabajo literario a lenguaje audiovisual.
Este test aún no tiene comentarios π€