
PREGUNTA 1 de 20
Sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Provocan tensiones internas y sentimientos de frustración y desasosiego, hacen que ciertos resultados (objetivos) parezcan atractivos frente a otros.
βͺ
A)
Necesidad
βͺ
B)
Actuación
βͺ
C)
Resultados
βͺ
D)
Reactivación del sistema
PREGUNTA 2 de 20
La no satisfacción de las necesidades iniciales o surgimiento de otras reinicia el proceso.
βͺ
A)
Necesidad
βͺ
B)
Actuación
βͺ
C)
Resultados
βͺ
D)
Activación del sistema
PREGUNTA 3 de 20
El centro de este grupo de teorías se encuentra en la forma en la que cada persona percibe la realidad, y cómo dicha percepción afecta a su motivación
βͺ
A)
Basadas en los objetivos
βͺ
B)
Basadas en el condicionamiento
βͺ
C)
Basadas en el diseño del trabajo
βͺ
D)
Basadas en el rol de las percepciones de las personas
PREGUNTA 4 de 20
Estas teorías se apoyan en el proceso psicológico básico que permite que los individuos conozcan el ambiente y las consecuencias de sus acciones
βͺ
A)
Basadas en el diseño del trabajo
βͺ
B)
Basadas en el condicionamiento
βͺ
C)
Basado en el rol de las percepciones de las personas
βͺ
D)
Basadas en las necesidades
PREGUNTA 5 de 20
Fijan su atención en el trabajo en sí mismo como fuente principal de motivación.
βͺ
A)
Basadas en los objetivos
βͺ
B)
Basadas en el condicionamiento
βͺ
C)
Basadas en las necesidades
βͺ
D)
Basafas en el diseño del trabajo
PREGUNTA 6 de 20
Teoría de la fjación de metas de Locke
βͺ
A)
Basadas en los objetivos
βͺ
B)
Basadas en el condicionamiento
βͺ
C)
Basadas en las necesidades
βͺ
D)
Basadas en el diseño del trabajo
PREGUNTA 7 de 20
Teoría del refuerzo de Skinner
βͺ
A)
Basadas en los objetivos
βͺ
B)
Basadas en el diseño del trabajo
βͺ
C)
Basadas en las necesidades
βͺ
D)
Basadas en el condicionamiento
PREGUNTA 8 de 20
Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow
βͺ
A)
Basadas en las necesidades
βͺ
B)
Basadas en los objetivos
βͺ
C)
Basadas en el diseño del trabajo
βͺ
D)
Basadas en el condicionamiento
PREGUNTA 9 de 20
Teoría de los 2 factores de Herzberg
βͺ
A)
Basadas en el condicionamiento
βͺ
B)
Basadas en los objetivos
βͺ
C)
basadas en las necesidades
βͺ
D)
Basadas en el diseño del trabajo
PREGUNTA 10 de 20
Teoría de las expectativas de Vroom
βͺ
A)
Basadas en las necesidades
βͺ
B)
Basadas en los objetivos
βͺ
C)
Basadas en el diseño del trabajo
βͺ
D)
Basadas en el rol de las percepciones de las personas
PREGUNTA 11 de 20
Teoría de la equidad de Adams
βͺ
A)
Basadas en el condicionamiento
βͺ
B)
Basadas en el rol de las percepciones de las personas
βͺ
C)
Basadas en los objetivos
βͺ
D)
Basadas en las necesidades
PREGUNTA 12 de 20
Modelo de Hackman-Oldham
βͺ
A)
Basadas en las necesidades
βͺ
B)
Basadas en los objetivos
βͺ
C)
Basadas en el diseño del trabajo
βͺ
D)
Basadas en el rol de las percepciones de las personas
PREGUNTA 13 de 20
El comportamiento humano depende de las consecuencias de sus actos previos, de manera que las consecuencias de la conducta pasada afectan a los actos futuros mediante un proceso de aprendizaje cíclico
βͺ
A)
Teoría del refuerzo de skinner
βͺ
B)
Teoría de la equidad de Adams
βͺ
C)
Modelo de Hackman-Oldham
βͺ
D)
Teoría de las expectativas de Vroom
PREGUNTA 14 de 20
Un vendedor al que se le paga más dinero cuando más vende
βͺ
A)
Refuerzo positivo
βͺ
B)
Refuerzo negativo
βͺ
C)
Castigo
βͺ
D)
Extinción
PREGUNTA 15 de 20
Un estudiante que estudia duro, aporbará un exámen parcial y no tendrá que examinarse de esa materia en el examen final
βͺ
A)
Refuerzo positivo
βͺ
B)
Refuerzo negativo
βͺ
C)
Extinción
βͺ
D)
Castigo
PREGUNTA 16 de 20
El empleado que roba en la empresa se le despide de forma inmediata
βͺ
A)
Refuerzo positivo
βͺ
B)
Refuerzo negativo
βͺ
C)
Castigo
βͺ
D)
Extinción
PREGUNTA 17 de 20
Induce al individuo a abandonar o no repetir dicho comportamiento
βͺ
A)
Refuerzo positivo
βͺ
B)
Refuerzo negativo
βͺ
C)
Castigo
βͺ
D)
Extinción
PREGUNTA 18 de 20
Induce al individuo a continuar o repetir dicho comportamiento
βͺ
A)
Refuerzo positivo
βͺ
B)
Refuerzo negativo
βͺ
C)
Castigo
βͺ
D)
Extinción
PREGUNTA 19 de 20
Está integrada por la necesidad de reconomiento interno o propio (logro, competencia en el trabajo, confianza ante los demás, respeto a uno mismo y autonomía), y la de reconocimiento externo o ajeno (prestigio, reputación, estatutos, atención y aprecio).
βͺ
A)
Fisiológicas
βͺ
B)
De seguridad
βͺ
C)
Sociales
βͺ
D)
De estima
PREGUNTA 20 de 20
Consiste en la necesidad de experimentar sentimientos de desarrollo de todo e potencial que posee un individuo
βͺ
A)
De seguridad
βͺ
B)
De estima
βͺ
C)
Sociales
βͺ
D)
De autorrealización
Este test aún no tiene comentarios π€