PREGUNTA 1 de 20
Observar el fenómeno de la droga con distancia favorece una comprensión más real del problema.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 2 de 20
Es necesario conocer las razones personales y sociales que llevan al consumo de drogas.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 3 de 20
El término “drogodependiente” es neutro y no afecta a la percepción del problema.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 4 de 20
La etiqueta “drogodependiente” simplifica y distorsiona la comprensión del fenómeno.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 5 de 20
La ciencia ha tendido a centrarse más en las consecuencias que en las causas del consumo.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 6 de 20
El fracaso de muchas intervenciones se debe en parte al uso de términos estigmatizantes.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 7 de 20
La drogadicción debe entenderse al margen de los factores sociales y económicos.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 8 de 20
La cultura de la droga está relacionada con el sistema económico y político.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 9 de 20
El narcotráfico y las desigualdades del tercer mundo son dimensiones socioeconómicas del problema.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 10 de 20
Los aspectos institucionales, como el Plan Nacional sobre Drogas, también influyen en el fenómeno.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 11 de 20
Legalizar las drogas garantiza automáticamente la eliminación del consumo.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 12 de 20
Penalizar el consumo resulta contradictorio, ya que este es una respuesta adaptada a un entorno inadaptante.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 13 de 20
La curiosidad o la presión de los amigos son detonantes habituales del consumo.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 14 de 20
Probar una droga implica siempre desarrollar una adicción.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 15 de 20
La adicción depende de múltiples variables personales y sociales.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 16 de 20
El problema principal es la oferta de droga, no la demanda.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 17 de 20
Ofrecer alternativas de vida es clave para reducir el consumo.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 18 de 20
La familia, la escuela y el trabajo son espacios fundamentales de prevención.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 19 de 20
Entre las consecuencias somáticas están el descuido personal y el deterioro físico.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
PREGUNTA 20 de 20
La conducta del drogodependiente suele ser egocéntrica y primaria.
βͺ
A)
V
βͺ
B)
F
Este test aún no tiene comentarios π€